Postítulo de Medicina Antroposófica para médicos y profesionales de la Salud 2018 – 2020

Asociación de Medicina Antroposófica de Chile. 

Certificación Internacional por Sección Médica del Goetheanum

 

(Foto de inauguración agosto 2018)

Hermoso Postgrado, gestado y realizado por Primera vez en Chile por la Asociación Nacional AMA Chile, buscando reunir el impulso chileno con el resto de los impulsos latinoamericanos y europeos.

Tuve el honor de participar como Creadora, Directora de Postgrado, Miembro del equipo Docente y profesora directa de teoría y supervisión clínica.

Preciosa experiencia.

Dra. Socorro Cordeiro, Presidenta de la Asociación de Medicina Antroposófica de Chile, dando la bienvenida.

 

La que suscribe, como Directora de Postgrado, inaugurando. 

 

Fotos Equipo Docente Directivo con nuestra invitada internacional.  Arriba Dr. Pedro Grandón, Dra. Ana María Duarte, Dra. Iracema Benevides, Dra. Mónica del Prado, Dra. Socorro Cordeiro y Dra. Mara Escobar. Abajo se agrega Dra. Ema Rui – Pérez

 

Dra. Iracema Benevides, Presidenta de la Asociación De Medicina Antroposófica de Brasil, Vicepresidenta de la Asociación Mundial de MA IVAA, nos acompaño en la Inauguración y dictó las cátedras iniciales sobre las bases científicas y métodos de investigación en MA (agosto 2018).

 

Dr. Thomas Breikreutz, médico internista antroposófico, Presidente de la IVAA (asociación mundial de Asociaciones de Medicina antroposófica), nos acompañó dando clases de Cardiología e Hipertensión Arterial en noviembre 2018. 

 

Dr. Mathias Girke, médico internista, Director de la Sección Médica del Goetheanum Suiza, nos acompañó en agosto 2019, con sus clases de Hepatología. 

 

Dr. Harald Matthes, internista, gastroenterólogo y oncólogo antroposófico. Director Hospital Havelhohe en Berlín, nos acompañó en Diciembre 2019 para un Curso de Autoinmunidad. Dado el movimiento social en Chile desde 18 oct de 2019, sumamos el tema de Desarrollo social, donde él también nos guió. Este curso se amplió también a personas más allá del Postítulo.

EU Carolina Cabezas y sus alumnas, en representación de la Asociación de Enfermería de Chile, nos enseñaron de forma teórica y práctica sobre su trabajo. Esta fue la última vez que nos reunimos de forma presencial como postítulo, la primera semana de marzo 2020, previo a declararse pandemia COVID19. Tras ello continuamos en formato virtual.  

 

Fue una continuación y cierre en diciembre 2020 diferente al planeado, pero logramos sortear las dificultades y encontrar caminos. Aunque fuese virtual, logramos hacer experiencias de masaje rítimico con Cecilia Mundaca, terapia artística con Cristina García y en este caso Cantoterapia con Fernanda Olivares.  

Hermoso proceso, muy agradecida de la confianza depositada en mí, aprendí mucho. Logramos acreditación internacional y aproximadamente el 90 por ciento de los alumnos que ingresaron completaron el programa. 

Para más información visitar página de AMA Chile: www.medicinaantroposofica.cl

 

Curso 2: Hipertensión Arterial desde la mirada antroposófica

Dictado por Dr. Thomas Breikreutz, médico internista antroposófico, Presidente de la IVAA (asociación mundial de Asociaciones de Medicina antroposófica). 

Organizado por quien suscribe y el equipo docente del Postítulo de AMA Chile. 

Abierto a profesionales de la salud y estudiantes de dichas carreras.  

Duró un día y agregamos la experiencia de modelado en greda. Noviembre 2018

Curso 3: Autoinmunidad y Desarrollo Social  diciembre 2019

Coordiné al alero de la directiva del Postítulo de AMA Chile un curso para nuestros estudiantes, ampliado a profesionales de la salud con conocimientos de Medicina Antroposófica previos. 

Se realizó por 4 días en Santuario del Río en el cajón del Maipo en diciembre del 2019, se beco o realizó trueque con todo alumno antiguo que desease ir, para que lo económico no fuese un impedimento. 

Docente principal, Dr. Harald Matthes, internista, gastroenterólogo y oncólogo antroposófico. Director Hospital Havelhohe en Berlín y líder de diferentes iniciativas sociales. 

Quien suscribe organizó el curso, el programa y dio las charlas de Reflexión Espiritual nocturnas.