Es una consulta de Medicina, atiendo adultos y adolescentes sobre 14 años.
Mi visión es acompañar a las personas en sus procesos de vida, que incluyen aprender a cuidar la salud, así como diagnosticar y acompañar procesos de enfermedad, buscando que puedan ser su versión más sana y vivir de la mejor forma.
Mi especialidad es medicina interna, con orientación antroposófica. Sumando aspectos de la medicina del estilo de vida (lifestyle medicine), alimentación basada en plantas integral y suplementos (si fuese necesario), aspectos psicosomáticos (ayuda en la búsqueda del “para qué” de las crisis, de forma constructiva), perspectiva de género y determinantes sociales (ver como el proceso de salud y enfermedad de la persona se relaciona con ellos y como poder darle sentido en su sanación).
La consulta médica dura una hora. Eso incluye historia clínica con abordaje de síntomas actuales y antecedentes, examen físico si es presencial, revisión de exámenes que trae el paciente (ideal traer detalle de antecedentes y fármacos de uso crónico) y diseño de plan individualizado.
Esto último puede incluir medidas no farmacológicas (sugerencias en alimentación, movimiento, sueño, mundo emocional y trabajo espiritual), exámenes si procede, fármacos antroposóficos y/o tradicionales si procede. La decisión de cuales incluir en cada momento tiene que ver con los diagnósticos realizados, así como por las necesidades del paciente/consultante. Esto se da en una conversación en que se intenta adecuar las medidas a la realidad del consultante. Al final de la consulta definimos la necesidad de control, cuándo y si es necesario que sea presencial o puede ser virtual.
Tengo dominio de Inglés escrito y hablado, para quienes puedan requerirlo.
dra_monicadelprado, donde encontrará info gratuita de diversos temas.
La consulta dura una hora y se encuentra en Viña del Mar. La dirección es Avenida
Libertad 269, oficina 404, cuarto piso, entre 3 y 4 norte. El edificio cuenta con ascensor y en
el primer piso, por el exterior, se encuentra una oficina BCI.
No contamos con estacionamiento en el lugar, pero con paciencia se puede
estacionar en calles aledañas. En Hotel Novotel, ubicado en 6 norte 745, casi esquina
Libertad, hay estacionamiento de pago. Caminando son dos cuadras y media, aprox 5-10
minutos. Favor considerar estos tiempos para la puntualidad.
Por favor recuerde traer sus exámenes impresos o enviar el día previo al mail
monica.delprado@gmail.com, para poder tenerlos disponibles en el momento de atención.
Cuando los veo intento explicarlos al consultante y además hago preguntas. Por mail no
puedo hacerlo igual, porque me falta la conversación con el/la consultante.
La consulta cuenta con sala de espera y puede venir acompañado por una persona
si así lo desea, esto es especialmente recomendable en personas que tienen algún problema
de memoria o necesidad de asistencia para poder dar la información médica o recibir las
sugerencias terapéuticas. Solo en caso de que la sala de espera se llenase por temas de
aforo podríamos pedirle que espere en otro lugar.
Carmen Gloria, es nuestra secretaria que trabaja a distancia y agenda horas, ve
dudas, pagos y boletas. Ella está en Santiago. La secretaria de Viña Sra. Paola, no maneja
pagos ni boletas. Ella trabaja para otros profesionales del centro.
La norma de la autoridad sanitaria solicita que paciente y acompañante usen
mascarilla. Es importante la puntualidad, para atender a todos los pacientes cuando
corresponde y porque la consulta cierra puntual a las 19:00.
También es importante contarle que no atiendo a consultantes con Cáncer Activo o
reciente. Si usted se encuentra en esta situación, por favor cancele su hora y visite nuestra
página web (indicada más abajo) donde en pestaña Consulta médica, abajo al final,
Recomendaciones de Colegas, datos de profesionales de la salud que podrán ayudarle.
Gracias por la confianza. Le esperamos!
La consulta de telemedicina tiene pros y contras. “Pros” como que permite realizarse desde la comodidad y seguridad de su casa, especialmente para personas que viven lejos, con dificultad de desplazamiento, etc. “Contra” que nos hace prescindir del examen físico que en mi especialidad suele ser importante para variados diagnósticos.
Pienso que mi plus como médica por esta vía es asesorar a pacientes que tengan además otro médico tratante en su ciudad, que cubra los requerimientos descritos (presenciales), y que quieran sumar a ello la mirada de la medicina interna con enfoque antroposófico y psicosomático, alimentación basada en plantas integral, perspectiva de género y astrología individual y social (terapéutica, no predictiva). Si eso le es útil feliz de seguir caminar juntos.
Recuerde que a través de la atención de telemedicina no se puede realizar examen físico, por tanto, es fundamental que si Ud. necesita consultar con urgencia o por un síntoma físico nuevo o que siente inestable, lo haga de forma presencial con un médico que pueda examinarlo en su ciudad.
De igual forma, es adecuado que todo adulto tenga su “control sano” mínimo anual, con un médico de su localidad que pueda realizar un examen físico completo (médico general, familiar, internista o geriatra, según su necesidad).
También es importante contarle que no atiendo a consultantes con cáncer activo o reciente, trabajé en ello en el pasado, pero estoy desactualizada en su manejo, por lo que no sería correcto. Si usted se encuentra en esta situación, en Recomendaciones de Colegas, encontrará profesionales de la salud que podrán ayudarle mejor que yo.
Queridas, queridos y querides
Estos son mis datos y recomendaciones de colegas, profesionales de la salud y terapeutas, en distintas regiones y por telemedicina. A algunos los conozco personalmente, a quienes no, los conozco por haber tratado pacientes/consultantes en común, que se han manifestado agradecidos por una buena experiencia. Considerar que los médicos y profesionales de la salud también somos humanos y tenemos días difíciles.
No tengo ningún acuerdo comercial con ninguno de los recomendados, es sólo mi experiencia personal como médica y persona.
Espero les sean de utilidad
Atención adultos y niños
Dra. Joan Harun, médica U de Chile, Diplomada en medicina familiar, Asesora de lactancia certificada, miembro de la red de crianza respetuosa. Perspectiva de género y enfoque social. Atiende niñes y adultos. En este momento, no atiende pacientes con cáncer.
Consulta presencial en Santiago y telemedicina.
Contacto: Instagram @drajoanharun
Dra. Jacqueline Fuhrer, médica general integrativa de orientación antroposófica, además realiza terapia neural. Formada en psicomotricidad y
oncología antroposófica. Atiende niños y adultos, también pacientes con cáncer.
Presencial en La Serena y telemedicina. Contacto: instagram drajacqueline.cl
Atención sólo adultos
Dra. Constanza Rivera, médica especialista en fisiatría, que abarca las áreas de rehabilitación y dolor, entre otras. Formación en oncología
antroposófica. Atiende presencial en La Serena y por Telemedicina. Contacto: wats ap + 56 9 67967154
Dr. Diego Rojas Molina, médico general de adultos, orientación antroposófica y enfoque integrativo.
Consulta presencial en stgo y telemedicina. Contacto: instagram diegorojas.medico
Dra. Consuelo Muñoz, médica con enfoque de medicina familiar y medicina interna (experiencia y expertiz hospitalaria y ambulatoria), además de oncología antroposófica (tratamiento con muérdago). Atiende adultos.
Consulta presencial en Stgo y telemedicina. F 228132326 – whats ap +56 9 45719996
Contacto: dra.consuelo.munozlh@gmail.com
Dr. Pedro Grandón, médico antroposófico de amplia trayectoria, maestro y docente de varias generaciones. Diplomado en geriatría, enfocando la mayor parte de su trabajo como médico en esa área, aunque acompaña a adultos en todo el ciclo vital. Expertiz también en oncología antroposófica.
Atiende adultos
Contacto: Consulta Gealys www.gealys.cl (Santiago)
Dra. Valeria Carranza, médica antroposófica, con formación completa en oncología antroposófica (uso de muérdago y otros).
Atiende adolescentes y adultos
Consulta por telemedicina.
Contacto: dra.valeriacarranza@gmail.com,
Cantoterapeuta María Fernanda Olivares Reyes. Cantoterapeuta antroposófica método Werbeck, Formación en Canto y Cantoterapia
Antroposófica a cargo de Thomas Adam (Alemania) en Escuela Raphael de Canto y Cantoterapia Santiago – Chile. Actriz especializada en
técnica vocal y canto. Desde el año 2005 dedicada a la formación en expresión oral y corporal para el uso de la voz como instrumento musical,
comunicativo y terapéutico. Atiende desde 14 años. Contacto: whatsap: +56 9 95339214
Atención sólo niños
Dra. Daniela Sandoval. Médica y pediatra U de Chile.
Centro privado www.yohanan.cl
Dra. Alicia Paredes, pediatra U de Chile. Niños y adolescentes
Consulta Frutillar presencial +56 9 44615168 – Puerto Varas whats ap +56 9 84199779 – Valdivia y Chiloé habitualmente mensual.
Dr. José Antonio Soto Luque, médico pediatra. Atiende presencial en Santiago.
Contacto: drjosesotoluque.youcanbook.me
Dra. Renata Barchiesi Vitali
Consulta integral de hábitos saludables con enfoque medicina del estilo de vida para adolescentes y adultos. Inicio de actividad deportiva desde esa mirada. Magíster en ciencias del deporte.
Consulta telemedicina
Contacto: Instagram @resolida
Dra. Claudia Acevedo Santelices.
Médica magíster en Nutrición, Universidad de Barcelona. Atención nutricional con enfoque en alimentación basado en plantas (vegetarianos y veganos). Manejo de dieta APLV en madres lactantes. Acompañamiento nutricional de adultos y adolescentes mayores de 15 años, embarazadas y lactancia materna.
Telemedicina whats ap + 56 9 96746186. Instagram @clau.saludable
Nut. Belén Navarro Orellana, nutricionista clínica integrativa. 10 años de experiencia en pacientes hospitalizados adultos y pediátricos. Diplomada
en Nutrición clínica del adulto y Diplomada en nutrición clínica infanto-juvenil. Práctica enfocada fuertemente en cambios de estilo de vida, ejercicio,
nutrición predominantemente basada en plantas integral, desde enfoque no pesocentrista, amoroso y compasivo. Diseño de plan ajustado al
paciente, según enfermedades, gustos, tolerancia y realidad. Expertiz en manejo de diabetes 1 y 2, síndrome metabólico y obesidad.
Consulta presencial en Viña del mar y telemedicina. Contacto: +56 9 77676600. Instagram @nutricionista_belen
Nut. Rafaella Fontecilla, nutricionista con enfoque integrativo, también para vegetarianos y veganos (alimentación basada en plantas)
Instagram @rafaella_nutricionista
Consulta online y presencial en Santiago
Nut. Leslye Cautín
Nutricionista integrativa con enfoque antroposófico.
Consulta privada, consultar en Instagram @leslyennutri_chile.
Dra. Mariana Hepp Castillo, médica psiquiatra de adultos de la Universidad de Chile. Especialidad en temáticas perinatales (embarazo, parto,
puerperio) y trauma. Certificada en EMDR (terapia específica para tratamiento de trauma). Estudios en Observatorio de Violencia Obstétrica de terapia
en Trauma perinatal.
Consulta online, vive en décima región. Contacto whatsap: + 56 9 97794115
Dr. Pedro Palma, psiquiatra infanto-juvenil Stgo. Niños y adolescentes (hasta 18 años). Orientación antroposófica
Contacto: Consulta Gealys www.gealys.cl (Santiago)
Ps. Paz Acuña
Psicóloga adultos y adolescentes (sobre 15 años), integrativa, orientación gestáltica y antroposófica
Telemedicina whats ap +56 9 91623838
Ps. Paola Sanfuentes. Psicóloga clínica de adultos de la Universidad Católica de Valparaíso. Postítulo en Psicoterapia Postracionalista del IPRA
(Instituto de Psicología y Psicoterapia cognitiva postracionalista).
Consulta Telemedicina. Adultos desde 20 años. Contacto whatsap: +56 987291147
Ps y PhD Karin Biedermann
Psicóloga de adultos (no adolescentes, sobre 21 años), postgrado en terapia sistémica, realiza atención a individuos, parejas y familias. También orientación antroposófica
Consulta privada whats ap +56 9 79487827
Ps. Cecilia Lefreve
Psicóloga de adultos, magíster en terapia psicoanalítica, especialista en Trauma.
Atiende a personas desde 16 años con temas diversos y parejas (para temas de disfunciones sexuales).
Telemedicina y se puede evaluar presencial en Santiago, evaluando caso a caso
Whats ap +56 9 9338 0183
Ps. Luz Dodge, Psicóloga, especializada en tratamiento de adultos (desde 21 años), pareja y familia, desde una formación Sistémica. Certificada en Psicoterapia Antroposófica (sección médica del Goetheanum)
Telemedicina whats ap +56 9 79570077 – En Villarrica puede evaluarse presencial
Dr. Franco Cid, psiquiatra y psicoterapeuta de adultos, no adolescentes, orientación antroposófica.
Telemedicina y se puede evaluar caso a caso atención presencial en Puerto Varas
Whats ap +56 9 40913782
Ps. Bárbara Leiva, Psicóloga clínica, atención a niños, adolescentes y adultos. Postgrado en psicoterapia sistémica, enfoque vincular theraplay,
orientación antroposófica.
Consulta privada: + 56 9 92995966, (56 2 ) 2 4279814 www.centropasos.cl
(buenas recomendaciones según su región puede encontrar en Instagram @ginecologaschile, ahí también hay mucha información de buena calidad gratuita y detalles de cada médica)
Dra. Daniela Ribbeck B. Médica ginecóloga, con perspectiva de género y derechos humanos. Áreas de interés: salud menstrual, salud sexual, dolor
pélvico, ginecología endocrinológica, adolescencia, plenipausia, personas LGTQAI+, promover autonomía corporal y salud en todas las tallas.
Instagram @dani.ginecologa
Dra. Marcia Venegas. Ginecología y obstetricia, parto respetado, perspectiva de género. Telemedicina y presencial en Santiago
Instagram @dra.marciavenegas
Dra. Kathy Villa. Gineco-obstetra con perspectiva de género. Piso pélvico. Fundadora y directora de @ginecologas_chile
Hospital Luis Tisné y Consulta Privada en MEDS. Ig doctoravilla
Dra. Carolina Guzmán, ginecología y obstetricia, perspectiva de género
Hospital de Osorno y Clínica Alemana de Osorno. Instagram ginecaroguzman
Dra. Rebeca Masai, ginecóloga, medicina de la mujer con enfoque antroposófico.
Consulta privada en Santiago, Whats ap +56 976099828.
Dra. Andrea Huneeus.
Ginecóloga especialista en pubertad y adolescencia.
Ig doctorahuneeus
Dra. Carol Echeverría Valenzuela. Cirujano dentista de la Universidad de Chile. Especialista en trastornos temporomandibulares y dolor orofacial
de la Universidad de los Andes.
Atiende principalmente en Viña del Mar y un día a la semana en Santiago. Contacto: carol.echeverriav@gmail.com Instagram @dra.vivo_expansiva
Dra. Magali Perales
Cirujana dentista especialista en periodoncia. Amplia experiencia
Atiende presencial en Santiago en Clínica Abril. Contacto: +56 9 98222873
Medicina del deporte
Dra. Claudia Pérez
Médica especialista en medicina interna y medicina del deporte.
Consulta en Alemana Sport. Hospital de carabineros y Universidad Mayor (docencia)
Inmunología
Dra. Carla de la Fuente
Inmunóloga de niños y adultos, con enfoque integrativo biorregulador.
Telemedicina y Presencial Stgo y Puerto Varas. Consulta www.casafen.cl
Dra. Raquel Aguilera
Inmunóloga convencional
Hospital y Clínica Universidad católica en Stgo.
Endocrinología infantil
Dra. Pamela Pérez
Especialista en endocrinología infantil (aunque se formó como pediatra, no realiza consulta de pediatría general)
Diplomada en nutrición, enfoque familiar para ayudar niños con obesidad, vegetarianos y veganos. No APLV
Enfoque de alimentación basado en plantas integral (vegetarianos y veganos de forma sana).
Consulta privada Santiago 222332750 – +56 975120123
Reumatología adultos
Dr. Javier Basualdo,
Sistema Público Hospital del Salvador
Consultas privadas : 1) Clínica Santa María en Santiago
2) Personal en Las condes F 222343131
Dra. Marisol Jurado.
Sistema Público Hospital de Puerto Montt.
Consulta Privada Clínica Puerto Varas
Broncopulmonar adultos
Dr. Matías Florenzano,
Sistema Público Instituto Nacional del tórax en Stgo
Consulta privada: Clínica Universidad de Los Andes Stgo
Dr. Carlos Guerra
Sistema Público Instituto Nacional del tórax en Stgo
Consulta privada: Red Salud Providencia
Dra. Mónica Zagolín
Sistema Público Instituto Nacional del tórax en Stgo
Consulta privada: Clínica Santa María Providencia/ Stgo
Dr. Cristián Medina
Sistema Público: Hospital de Puerto Montt
Consulta Privada: Clínica Universitaria Puerto Montt
Geriatría
Dra. Soledad Ugarte
Público Hospital del Salvador en Stgo
Privado Centro Geriatría Siam (telemedicina y presencial Stgo)
Dra. Marcela Carrasco
Centro médico Universidad Católica Stgo
Cardiología adultos
Dr. Andrés Shuster
Privado: clínica Alemana Vitacura. Santiago
Dr. Gonzalo Torres
Público: Hospital del Salvador en Santiago
Privado: Centro SanaSalud Pedro de Valdivia
Realiza ecocardiografías Doppler y consulta médica
Dr. Víctor Rossel
Público Hospital del Salvador
Privado Clínica Indisa Stgo
Gastroenterología adultos
Dra. Catalina Rojas Troncoso
Público Hospital del Salvador en Stgo
Privado: Consulta Presencial y Endoscopía/colonoscopía en Red Salud Providencia
Dr. Álvaro Rojas Barriga
Privado: Consulta Presencial y Endoscopía/colonoscopía en Red Salud Providencia
Dr. Manuel Alvárez
Hospital y Clínica Universidad Católica en Santiago
Dra. Alejandra Arias
Consulta y endoscopias en Clínica Puerto Varas
Dr. Jorge Cova
Consulta y endoscopias Clínica Puerto Varas
Hepatología adultos (gastroenterólogos que trabajan enfermedades del hígado)
Dr. Arab
Hospital y clínica UC en Santiago
Dra. Blanca Norero
Hospital y clínica UC en Santiago
Dra. Paola Oyarzún
Hospital de Puerto Montt y Clínica Puerto Varas
Nefrología Adultos
Dr. Tagle
Clínica y Hospital Universidad Católica en Stgo
Hematología Adultos
Dra. Carolina Guerra
FALP Santiago
Dr. Alejandro Berkovits
Clínica BUPA Santiago
Consulta privada Telemedicina y presencial Stgo / Providencia Contacto +56 9 77645544
Endocrinología adultos
Dra. Verónica Zurvarra
Clínica MEDS Santiago, telemedicina y presencial
Dra. Pamela Trejo
Clínica Alemana Stgo
Urología adultos, buscar en @urologaschile
Dra. María Paz Salinas D.
Uróloga adultos. Andrología, medicina sexual, urología funcional y reconstructiva. Salud trans.
Concepción
Ig dra.salinas.urologa
Dra. Cristina Baeza
Uróloga adultos
Santiago
1) ¿Qué es medicina interna y medicina antroposófica?
Favor revisar detalles en página de Inicio / Bienvenid@s. Ahí encontrará detalles del tipo de consultantes/pacientes que puedo acompañar.
También abajo hay un video que explica mejor nuestra atención y básicos de autocuidado del adulto.
2) ¿Desde qué edad atiendo?
Especialmente sobre 18 años, además en casos necesarios atiendo también adolescentes desde 14 años. Es importante conversar con su pediatra el momento del paso a médico con enfoque adultos (mi caso). No veo niños menores de 14 años, no sé hacerlo.
3) ¿Realizo consultas nutricionales?
La primera o primeras consultas siempre requieren la evaluación global descrita desde la Medicina Interna, donde definimos prioridades.
Si Ud. sólo quiere ver temas nutricionales buscar en «recomendaciones».
En mis consultantes adultos sobre 21 años, no embarazadas, ni dando lactancia, puedo prescribir alimentación si se requiere. Eso puede significar agendar una hora específica para ver detalles más adelante o derivarlo a otra profesional de la salud. Puede encontrar estos datos en «Recomendaciones»
En adolescentes de 14 a 21 años, embarazadas y mujeres dando lactancia derivo a colegas especializadas en el tema. También descritas en esa pestaña.
4) ¿Realizó acompañamiento de pacientes con cáncer activo y muérdago con ese enfoque?
En este momento no, para ello buscar colegas en Recomendaciones.
5) ¿Veo urgencias?
En este momento no. Si tiene algo urgente consultar a urgencias. Nunca esperar mi respuesta por mail para algo urgente, recibo mucho correos que intento responder de la mejor forma, por lo que me demoro en promedio una semana en hacerlo. Mi estilo es medicina lenta.
Monicadelprado.com | Todos los derechos reervados | Diseño Mdi 360